E
|
l vocablo “concierto” se
remonta en su etimología al latín “concertare”, hecha por “con” en el sentido
de alianza y por “certare” que figura como competir. Concertar es convenir o
concertar, de allí que concierto es la derivación de alcanzar un acuerdo,
logrando ser usado la expresión en concertaciones o convenios sociales,
oficiales o públicos; y asimismo está destinado para las cosas dispuestas en
forma ordenada.
Musicalmente hablando, el
vocablo concierto adquiere su significado pasando de la época renacentista en
la segunda mitad del siglo XVII rescatando la expresión italiana “concertó” la
cual se refiere a la interpretación con público de una o más obras
musicales.Los conciertos regularmente se escriben para dos instrumentos
solistas y aunado a estos para una orquesta. A partir del siglo XVIII se
emprende el uso del concierto clásico, para concebir referencia a la sinfonía
sin minueto, en tres movimientos, en el que un solista se contrapone a la
orquesta y establece una sola cadencia (lo hace solo sin acompañamiento
orquestal) espontánea teóricamente, antepuesto a los finales del primer y
tercer movimiento, alegro y minueto, correspondientemente.
Los conciertos que poseen mayor
albedrio en sus formas y en los cuales el solista tiene una expresividad colosal,
la orquesta solo lo acompaña, a este tipo de expresión musical se le denomina
concierto virtuoso o romántico.
El “concertó grosso” es aquel
que remplaza por un grupo de instrumentos, el instrumento solista. Esta forma musical
proviene del barroco en los conciertos de este tipo más primitivos se instauraba
un “altercado” entre los solistas.
En la actualidad podemos
designar a cualquier interpretación musical e instrumental en vivo sin distinción
de género musical, nacionalidad, raza o crecía política.
Los conciertos Clásicos
Es convenido aseverar que
los movimientos iniciales de conciertos del período clásico en adelante siguen
la disposición de la forma sonata . Movimientos finales son muy frecuentemente
en rondo forma, como en el de JS Bach Mi Mayor Concierto para violín
Beethoven posee un único
concierto para violín, bajo-apreciada hasta revelado como una obra maestra en
la acción de un virtuoso del violín Joseph Joachim.
Hay mínimo dos conciertos para
violonchelo bajo la escritura de Haydn en el que se incluyen oboes, trompas y
algunos instrumentos de cuerdas.
Cibergrafía
Deconceptos.com.
(2016). Concepto de concierto - Definición en DeConceptos.com. [online]
Available at: http://deconceptos.com/arte/concierto [Accessed 18 Sep. 2016].
Wikipedia. (2016). Concerto. [online] Available at:
https://en.wikipedia.org/wiki/Concerto [Accessed 18 Sep. 2016].
Wikipedia. (2016). Concertos. [online] Available at:
https://en.wikipedia.org/wiki/Category:Concertos [Accessed 18 Sep. 2016].
Es.wikipedia.org. (2016). Concierto. [online] Available at:
https://es.wikipedia.org/wiki/Concierto [Accessed 18 Sep. 2016].
Etimologias.dechile.net. (2016). CONCIERTO. [online] Available
at: http://etimologias.dechile.net/?concierto [Accessed 18 Sep. 2016].
Icarito. (2009). El
concierto clásico - Icarito. [online] Available at:
http://www.icarito.cl/2009/12/366-65-9-el-concierto-clasico-2.shtml/ [Accessed
18 Sep. 2016].
AllMusic. (2016). Piano Concerto | Details | AllMusic. [online]
Available at: http://www.allmusic.com/composition/piano-concerto-mc0002357500
[Accessed 18 Sep. 2016].
No hay comentarios:
Publicar un comentario