sábado, 17 de septiembre de 2016

Familia de instrumentos Viento - Metal

L
os instrumentos de metal son una subdivisión dentro de la familia de viento y el sonido se produce al cuando el instrumentista hace vibrar el tubo de metal colocando sus labios en el instrumento transmitiendo la vibración a través del cuerpo metálico.
Los tubos de este tipo de instrumentos tienen como característica que no poseen ningún orificio por donde pueda entrar ni salir aire, en cambio tienen un mecanismo de pistones que permiten y restringe el paso del aire haciendo que la longitud del tubo varié y por lo consiguiente se consigan diferentes alturas en el tono. Otro factor que afecta al sonido en este tipo de instrumentos es la tensión que el instrumentista ejerza sobre el tubo ya que entre más flojos esté los labios la vibración se aminora significando que el instrumento suene más grabe Las principales características de todos los instrumentos de viento – metal es que poseen una boquilla, la cual se encarga de introducir el aire dentro del tubo metálico, un tubo por donde pasa el aire que produce la vibración dentro del instrumento (En ocasiones el tubo se enrolla sobre el mismo instrumento para que este reduzca de tamaño y sea más manejable para el instrumentista) y la campana, que es el sitio por donde sale el aire. Dependiendo de la forma, el tamaño y el grosor de estos tres elementos es lo que caracteriza al instrumento y le da el timbre o la tesitura particular a cada instrumento. Como podéis observar en la imagen, el corte de las boquillas es diferente, lo que hace que en el caso de la trompeta su timbre sea más brillante que el de la trompa, que es más redondo.
Los instrumentos de viento – metal también poseen válvulas y pistones, por lo general 3 o 4, cuya función radica en que impida en algunas secciones del instrumento el paso del aire con el objetivo de que la longitud del tubo se acorte para que el tono pueda cambiar.





La trompeta es el instrumento más antiguo de esta familia del que se tiene registro. Hay muchas obras pictóricas e incluso los mismos instrumentos que retratan su existencia en la antigüedad y atestiguan que  estas son casi tan antiguas como la flauta siendo las sucesoras del cuerno de buey que aún sirve como trompeta de caza. Incluso se encontraron dos trompetas en la tumba de Tutancamon, quien fue enterrado en el siglo XIII a.C.





Los instrumentos que componen a la familia de Viento – Metal son los siguientes:

Corno
Comúnmente conocido como trompa. Se les conoce como cornos porque son hechos de metal pero en sus inicios estaban constituidos de cuernos de animales que el humano cazaba. En la actalidad existe la trompa en Fa y en Si bemol.

Trombón
Este instrumento proviene de la trompeta y a lo largo de la historia se han encontrado diversos ejemplares con distintas afinaciones actualmente se usan el tenor y el bajo, el tenor es un poco más corto que el bajo. Al ejecutarse, se hace uso de un tubo móvil que tiene el trombón para alcanzar diversas notas.

Trompeta
Este instrumento tuvo auge en el barroco con compositores como Bach y Handel.

Tuba
Este es el instrumento de la familia viento – metal que posee la afinación más grave debido a su tamaño. La tuba se creó en el año 1830 en Alemania. Para la ejecución de este instrumento se necesita una cantidad enorme de aire. Al igual que la trompeta, la tuba tiene tres pistones que alteran la altura de las notas. Las afinaciones para este instrumento más comunes en la actualidad son la de fa, mi bemol, do y si bemol.


Cibergrafía
Esperanzaazteca.com. (2016). ¿Qué instrumentos la componen? Metales. [online] Available at: http://esperanzaazteca.com/contenido.aspx?p=Metaleses [Accessed 18 Sep. 2016].

FAMILIA DE VIENTO-METAL. (2016). 1st ed. [ebook] pp.1 - 3. Available at: https://musicalogos.files.wordpress.com/2015/05/instrumentos-de-viento-metal.pdf [Accessed 18 Sep. 2016].

Es.wikipedia.org. (2016). Trompeta. [online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Trompeta#Origen [Accessed 18 Sep. 2016].

Los instrumentos musicales. (2013). Viento-metal. [online] Available at: https://losinstrumentosmusicales.wordpress.com/instruments-de-vent/vent-metall/ [Accessed 18 Sep. 2016].






No hay comentarios:

Publicar un comentario