jueves, 23 de febrero de 2017

Courante

C
uando hablamos de Courante nos referimos a una serie de danzas ternarias que se comenzaron a crear a finales renacimiento en fuentes francesas del siglo XVI  y principios del barroco ya que su popularidad duró hasta mediados del siglo XVIII
La daza se comenzó a bailar originalmente con pasos rápidos y vertiginosos como giros o saltos, esto sucedió a finales del renacimiento  y según describe Thoinot Arbeau (sacerdote católico, canónigo de Langres, recordado por su manual de danzas Orchésographie) este tipo de danzas eran únicamente bailadas por las personas más preponderantes de la elite social en aquella época. Incluía movimientos de salto y una figuración básicamente improvisada, pero Thomas Morley (A Plaine and Easie Introduction,“Una introducción simple y sencilla”, 1597) decía que era una danza “de carrera”.


Más tarde, cuando la música evoluciono transformándose en la corriente barroca, sus usos más comunes estaban divididos por dos disimilitudes variantes las cuales eran la francesa y la italiana. Esta primera tenía un estilo mucho más acentuado y era una danza más lenta. La segunda varíate solía ser ligeramente más rápida y con un desarrollo en su escritura y composición más libre y ligero, pero estas diferencias son muy superficiales ya que aún no está claro las verdaderas diferencias entre estos dos tipos de Courante y todavía se posee menos información sobre la versión francesa del renacimiento la cual fue descrita por  Thoinot Arbeau.
En una suite barroca, sea italiana o francesa, la corrente frecuentemente se esconde entre la alemanda y la zarabanda, como segundo o tercer movimiento musical.





Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Courante


Diccionario Enciclopédico de la música, ALISON LATHAM FONDO, 2008, Fondo de Cultura Económica

No hay comentarios:

Publicar un comentario